

EFCC Estonian Fieldbus Competency Centre OÜ
EFCC Estonian Fieldbus Competency Center es una empresa privada fundada en 2015 con oficina principal en Tallin, Estonia.
EFCC está especializada en ayudar a los clientes (escuelas, universidades y empresas) a aprovechar los beneficios de la innovación a través de actividades educativas y de socialización en todos los niveles. , como cursos de formación, conferencias, publicaciones...


Karavan Insan Kaynaklarini Gelistirme ve Genclik Dernegi
En 2016, como ONG, se creó 'Caravan Human Resources Development and Youth Organisation'. Desde sus inicios, la organización ha sido fundamental en la implementación de todas las iniciativas nacionales y de la UE financiadas principalmente en las áreas de cultura y educación de jóvenes y adultos...
www.karavan.org.tr

EUROACTIVA
Euroactiva apoya a estudiantes, profesores y personal escolar de FP en su proyecto de movilidad europeo desde Bélgica a Turquía y otros países europeos. Cada año brindamos a muchos jóvenes de toda Europa la oportunidad de tener una experiencia laboral en Bruselas, gracias a nuestras numerosas empresas y organizaciones asociadas...
www.euroactiva.euBruselas Hoofdstedelijk Gewest


VSI INOVACIJU BIURAS
VsI Inovaciju biuras (Oficina de Innovación) crea un entorno de apoyo para la actividad, la creatividad y las innovaciones de las personas. Aunque el enfoque principal de la Oficina de Innovación es la creatividad y el espíritu empresarial, la organización alienta a las personas a ser activas en muchos campos, ya que las innovaciones solo pueden crecer si la persona tiene una mente abierta y un punto de vista amplio...
www.inovacijubiuras.lt

EDU 4 U
EDU 4 U es una organización no gubernamental-asociación que se estableció para apoyar y satisfacer las necesidades educativas, sociales y culturales de diferentes grupos objetivo. El objetivo de la organización es proporcionar y promover las actividades a nivel local, nacional e internacional en el campo de la educación, las actividades sociales y culturales, así como para promover relaciones amistosas con países extranjeros...


INFODEF
INFODEF, Instituto para el Fomento del Desarrollo y la Formación, es un centro privado e independiente de Investigación, Desarrollo e Innovación. Diseñamos herramientas, metodologías, productos y servicios innovadores que den respuesta a los retos sociales y económicos actuales y permitan anticipar e impulsar los cambios necesarios para alcanzar metas y objetivos futuros en la sociedad..
https://infodef.es/¿Cómo aborda el proyecto las prioridades seleccionadas?
The transition to a circular economy will not only contribute to the solution of the climate crisis, but will also provide young people with a range of green sectoral skills. Our project will bring together partners from different EU countries to create products that will provide young people with the sectoral skills necessary for a circular economy. The project will promote the creation of sustainable societies by training youth professionals and youth through virtual courses.
¿Cuáles son los objetivos que le gustaría alcanzar?
The project provides opportunities for young people to gain new knowledge about economics, design and business models, as well as using them to develop circular economy skills. The project promotes cross-sectoral cooperation by increasing the green skills of young people necessary for the transition to a circular economy. In breaking the pressure of COVID-19 on economies and employment, the circular economy can offer a solution that will open the door to green jobs. Our aim is to equip low-skilled youth with circular economy skills through learning methods based on digital tools and gamification.
- Fomento del emprendimiento, el emprendimiento social y la ciudadanía activa de jóvenes con habilidades circulares y verdes
- Sensibilizar para que las actividades cíclicas se generalicen en la sociedad
- Proporcionar herramientas de aprendizaje no formal para que los operadores jóvenes lleven a cabo capacitaciones sobre economía circular.
- Aumentar las oportunidades de empleo al equipar a los jóvenes poco calificados con habilidades circulares
- Producir herramientas/materiales innovadores basados en lo digital y la gamificación para la adquisición de habilidades circulares
- Alentar a las organizaciones juveniles, las empresas y las universidades a participar en actividades más circulares
- Manual de economía circular: material de aprendizaje no formal para operadores jóvenes y desarrollará habilidades circulares y verdes de los grupos objetivo.
- 3 módulos de cursos virtuales de economía circular y habilidades verdes
- 500 personas participando en cursos virtuales (100 de cada país)
- Juego educativo de escape rooms de economía circular: Se ha elaborado un juego de economía circular con 6 escenarios diferentes que permite a los jóvenes divertirse y aprender por sí mismos.
- Guía de usuario/instrucciones, códigos QR y consejos para juegos
- 6 eventos multiplicadores en todos los países socios
- 240 destinatarios de resultados de proyectos en eventos multiplicadores (jóvenes/operadores jóvenes)
- 150 jóvenes expertos (25 personas de cada país) capacitados a través de actividades de proyectos locales
- Carpetas en línea/nube con información del proyecto (Google drive, yandex drive, etc.)
- Presentación del proyecto; paquete de difusión para la distribución y uso de resultados (sitio web del proyecto, cuentas de redes sociales, logotipo, 4 boletines en períodos de 6 meses, 2 comunicados de prensa en cada país, folletos)
- En este paquete de trabajo, herramientas de gestión, reuniones y contratos de proyectos transnacionales (plan de gestión de proyectos, plan de comunicación, plan de calidad y seguimiento de la estrategia de evaluación, plan de riesgos, planes de acción mensuales, plan de difusión y sostenibilidad, 4 reuniones transnacionales y la agenda y actas de estas reuniones)
- Desarrollo de habilidades verdes y circulares de los jóvenes para un empleo de calidad.
- Se han fortalecido las habilidades laborales de los jóvenes poco calificados.
- Las características de ciudadanía activa y emprendimiento social de los grupos objetivo han aumentado en la lucha contra el cambio climático.